
Premio Nacional de Estadística
Su Majestad el Rey, Don Felipe VI, entrega el Premio Nacional de Estadística 2024 a María Concepción Bielza Lozoya
Año 2023. La mano de obra en las explotaciones agrícolas disminuyó un 4,0% en 2023 respecto al censo agrario 2020. La contratación regular de mujeres aumentó un 22,2% respecto al censo agrario 2020. La de hombres creció un 2,3%. La superficie agraria regable fue de 3,5 millones de hectáreas y la superficie agraria regada de 2,7 millones de hectáreas.
Cuarto trimestre 2024. La capacidad de financiación de la economía nacional frente al resto del mundo se situó en 17.647 millones de euros en el cuarto trimestre de 2024. La renta nacional bruta alcanzó los 420.309 millones de euros en el cuarto trimestre y la renta nacional disponible bruta se situó en 417.691 millones. En el conjunto del año 2024 la renta nacional supuso 1.583.482 millones, un 6,2% superior a la del año anterior.
Febrero 2025. Datos provisionales. El gasto total de los turistas internacionales que visitaron España en febrero aumentó un 7,6% y alcanzó los 7.260 millones de euros. El gasto medio diario se incrementó un 5,5%, hasta 183 euros.
Febrero 2025. Datos provisionales. España recibió 5,4 millones de turistas internacionales en febrero, un 7,7% más que en el mismo mes de 2024. En los dos primeros meses de 2025 el número de turistas aumentó un 6,9%.
Febrero 2025. Datos provisionales. Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentaron un 2,6% en febrero respecto al mismo mes de 2024. Las pernoctaciones en apartamentos crecieron un 7,2% y las de turismo rural un 0,7%. Las de campings disminuyeron disminuyeron un 2,7% y las de albergues un 21,1%.
El INE ha comenzado a trabajar en incorporar la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE-2025 en sus estadísticas.