
Programa anual 2025
Publicación del Real Decreto 72/2025, de 4 de febrero, por el que se aprueba el Programa anual 2025 del Plan Estadístico Nacional 2025-2028.
Año 2022. El sector Servicios fue el que tuvo mayor peso en las exportaciones e importaciones de servicios atribuibles a empresas en el año 2022, con el 76,9% y 69,0% del total, respectivamente. Las empresas que realizaron más comercio internacional de servicios fueron las de 250 empleados o más. Representaron el 52,5% del total de las exportaciones y el 53,1% de las importaciones atribuibles a empresas.
Diciembre 2024 y año 2024. Datos provisionales. En diciembre se inscribieron en los registros de la propiedad 175.635 fincas, un 24,8% más que en el mismo mes del año anterior. Las compraventas de viviendas inscritas aumentaron un 37,7% respecto a diciembre de 2023.
Año 2024. El número de defunciones se incrementó un 0,7% respecto al año anterior. El crecimiento vegetativo presentó un saldo negativo de 114.937 personas.
Año 2024. Los nacimientos aumentaron un 0,4% durante el año 2024. El crecimiento vegetativo presentó un saldo negativo de 114.937 personas.
Diciembre 2024 y año 2024. Datos provisionales. El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre fue de 32.249, un 30,0% más en tasa anual. El importe medio de las hipotecas sobre viviendas aumentó un 8,3% y se situó en 152.377 euros. El tipo de interés medio en las nuevas hipotecas sobre viviendas se situó en el 3,25%.
Enero 2025. La tasa de variación anual del IPC del mes de enero se situó en el 2,9%, una décima por encima de la registrada en diciembre. La tasa anual de la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,4%. La variación mensual del índice general fue del 0,2%.