Nomencl谩tor a 1 de enero de cada a帽o. Metodolog铆a

Introducci贸n

El territorio nacional se encuentra dividido administrativamente en comunidades aut贸nomas, provincias, municipios y otras entidades locales de 谩mbito territorial inferior al municipal, cuya delimitaci贸n, denominaci贸n, organizaci贸n y competencias se describen y regulan con detalle en la legislaci贸n vigente en materia de r茅gimen local.

Desde un punto de vista estad铆stico, esta divisi贸n es insuficiente para conocer de qu茅 forma se asienta la poblaci贸n en los municipios, debiendo descender a una subdivisi贸n de los mismos, que no posee car谩cter oficial, pero s铆 gran tradici贸n: las entidades colectivas y singulares de poblaci贸n, as铆 como los n煤cleos y diseminados de estas 煤ltimas.

Entidades de poblaci贸n

Se entiende por Entidad singular de poblaci贸n cualquier 谩rea habitable del t茅rmino municipal, habitada o excepcionalmente deshabitada, claramente diferenciada dentro del mismo, y que es conocida por una denominaci贸n espec铆fica que la identifica sin posibilidad de confusi贸n.

Un 谩rea se considera habitable cuando existen en la misma viviendas habitadas o en condiciones de serlo.

Un 谩rea se considera claramente diferenciada cuando las edificaciones y viviendas pertenecientes a la misma pueden ser perfectamente identificadas sobre el terreno y el conjunto de las mismas es conocido por una denominaci贸n.

Por consiguiente, las urbanizaciones y zonas residenciales de temporada pueden tener car谩cter de entidades singulares de poblaci贸n aun cuando s贸lo est茅n habitadas en ciertos per铆odos del a帽o.

Ninguna vivienda puede pertenecer simult谩neamente a dos o m谩s entidades singulares. Un municipio puede constar de una o varias entidades singulares de poblaci贸n.

Si en un municipio no existen 谩reas habitables claramente diferenciadas, el municipio ser谩 considerado de entidad 煤nica.

Como unidad intermedia entre la entidad singular de poblaci贸n y el municipio existen, en algunas regiones, agrupaciones de entidades singulares, (parroquias, hermandades, concejos, diputaciones, y otras), que conforman una entidad colectiva de poblaci贸n con personalidad propia y un origen marcadamente hist贸rico.

Los conceptos de entidad singular y colectiva de poblaci贸n no deben ser confundidos con el de Entidad local de 谩mbito territorial inferior al municipio (entidades locales menores), definido por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del R茅gimen Local como unidad para la gesti贸n, administraci贸n descentralizada y representaci贸n pol铆tica dentro del municipio.

N煤cleos de poblaci贸n y diseminado

Se considera N煤cleo de poblaci贸n a un conjunto de al menos diez edificaciones, que est谩n formando calles, plazas y otras v铆as urbanas. Por excepci贸n, el n煤mero de edificaciones podr谩 ser inferior a 10, siempre que la poblaci贸n que habita las mismas supere los 50 habitantes. Se incluyen en el n煤cleo aquellas edificaciones que, estando aisladas, distan menos de 200 metros de los l铆mites exteriores del mencionado conjunto, si bien en la determinaci贸n de dicha distancia han de excluirse los terrenos ocupados por instalaciones industriales o comerciales, parques, jardines, zonas deportivas, cementerios, aparcamientos y otros, as铆 como los canales o r铆os que puedan ser cruzados por puentes.

Las edificaciones o viviendas de una entidad singular de poblaci贸n que no pueden ser incluidas en el concepto de n煤cleo se consideran en diseminado.

Una entidad singular de poblaci贸n puede tener uno o varios n煤cleos, o incluso ninguno, si toda ella se encuentra en diseminado.

Ninguna vivienda puede pertenecer simult谩neamente a dos o m谩s n煤cleos, o a un n煤cleo y un diseminado.

Actualizaci贸n

Tradicionalmente, la relaci贸n de entidades y n煤cleos de poblaci贸n de cada t茅rmino municipal se actualizaba con ocasi贸n de los Censos de Poblaci贸n y las Renovaciones Padronales.

A partir de la modificaci贸n de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del R茅gimen Local por la Ley 4/1996 y del Reglamento de Poblaci贸n y Demarcaci贸n Territorial de las Entidades Locales aprobado por el Real Decreto 2612/1996, de 20 de diciembre, se estableci贸 un nuevo sistema de gesti贸n continua del Padr贸n municipal que dispuso la informatizaci贸n de todos los Padrones municipales y su coordinaci贸n por el Instituto Nacional de Estad铆stica.

Seg煤n este sistema, los Ayuntamientos deb铆an remitir al INE una copia en soporte inform谩tico del Padr贸n municipal formado en la renovaci贸n del a帽o 1996, as铆 como las variaciones mensuales que se vayan produciendo en los datos de sus Padrones municipales. Este realiza las comprobaciones oportunas para detectar los errores existentes y evitar que se produzcan duplicidades de inscripci贸n entre los mismos.

De acuerdo con el art铆culo 76 del citado Reglamento los Ayuntamientos revisar谩n, al menos una vez al a帽o, la relaci贸n de entidades y n煤cleos de poblaci贸n y las remitir谩n al Instituto Nacional de Estad铆stica qui茅n las publicar谩 anualmente.

Hasta 1 de enero de 2023, la poblaci贸n de cada una de las unidades poblacionales se obten铆a directamente de los ficheros existentes en el INE que conten铆an la grabaci贸n del Padr贸n municipal.

A partir del 1 de enero de 2024, las poblaciones se calculan a partir de la informaci贸n del Censo Anual de Poblaci贸n.

Esta publicaci贸n contiene la relaci贸n sistematizada y codificada de las entidades, n煤cleos y diseminados de cada uno de los municipios y la poblaci贸n desglosada por sexo de cada uno de ellos.

Las dificultades t茅cnicas de los m谩s de 8.100 Ayuntamientos para informatizar sus Padrones municipales (cerca de 5.000 municipios son menores de 1.000 habitantes) provocaron que hasta 2002 algunos municipios no hubieran enviado sus ficheros padronales y aunque se obten铆a de la poblaci贸n del municipio no se pudo obtener a niveles inferiores al municipal.

En estos casos la poblaci贸n de las unidades poblacionales aparece con el s铆mbolo ..

Codificaci贸n

El c贸digo de las entidades y n煤cleos de poblaci贸n est谩 formado por once d铆gitos, que corresponden, los dos primeros al c贸digo de la provincia los tres siguientes al del municipio dentro de la provincia, el sexto y s茅ptimo a la entidad colectiva dentro del municipio, el octavo y noveno a la entidad singular dentro de la colectiva, si existe, o dentro del municipio, en caso contrario, y los dos 煤ltimos, al n煤cleo de poblaci贸n o diseminado, siendo el c贸digo 99 para este 煤ltimo.

Los c贸digos de las entidades de poblaci贸n se asignaron por orden alfab茅tico dentro de cada municipio con ocasi贸n del Censo de Poblaci贸n de 1981, manteni茅ndose hasta ahora. A las entidades de nueva creaci贸n se les ha asignado un c贸digo correlativo al 煤ltimo existente, mientras que los c贸digos de las entidades que han desaparecido no han sido reutilizados, a no ser que se haya dado de alta una entidad existente despu茅s de 1981 para la que se ha consignado el c贸digo que tuviera en la fecha de la baja.

Los n煤cleos de poblaci贸n se recodificaron en 1991 por orden alfab茅tico dentro de cada entidad singular.

De la misma forma que en las entidades, a los n煤cleos de nueva creaci贸n se les ha asignado un c贸digo correlativo al 煤ltimo existente. Los c贸digos de los n煤cleos que han sido baja tampoco se han reutilizado.

Para m谩s informaci贸n sobre la codificaci贸n consultar el enlace 'Interpretaci贸n de resultados'.

Cambios metodol贸gicos

Para los periodos con referencia hasta 1 de enero de 2023 el Nomencl谩tor ofrec铆a informaci贸n sobre el n煤mero de personas empadronadas en cada unidad poblacional, de acuerdo a la base padronal obtenida como resultado de la coordinaci贸n de los padrones municipales realizada por el INE. Las cifras de poblaci贸n del Nomencl谩tor durante este periodo coincid铆an con las Cifras Oficiales de Poblaci贸n publicadas por el INE.

Con referencia 1 de enero de 2024 se introdujo un cambio metodol贸gico, consistente en la utilizaci贸n de informaci贸n censal en lugar de padronal. Desde esta fecha las cifras de poblaci贸n del Nomencl谩tor coinciden con las del Censo Anual de Poblaci贸n.

Plan de difusi贸n

Se publica la relaci贸n de las entidades, n煤cleos y diseminados de cada uno de los municipios y la poblaci贸n desglosada por sexo de cada uno de ellos.

Periodicidad de la difusi贸n

Los resultados de esta operaci贸n se difunden anualmente.