Capítulo 7: Cuidados personales Asistencia o cuidados personales recibidos al margen de los proporcionados por el centro, por sexo y grupo de discapacidad. Población con discapacidad. Unidades: porcentaje Total Recibe algún servicio extra no proporcionado por el centro No recibe ningún servicio extra y no lo necesita No recibe ningún servicio extra pero lo necesita Total Total 100,00 47,55 50,97 1,48 Visión 100,00 51,75 45,76 2,49 Audición 100,00 48,25 49,39 2,36 Comunicación 100,00 49,50 49,11 1,39 Aprendizaje, aplicación del conocimiento y desarrollo de tareas 100,00 48,54 50,12 1,34 Movilidad 100,00 47,67 50,85 1,48 Autocuidado 100,00 47,78 50,76 1,45 Vida doméstica 100,00 48,39 50,14 1,47 Interacciones y relaciones personales 100,00 50,27 48,26 1,48 Hombre Total 100,00 45,43 53,13 1,44 Visión 100,00 50,11 47,25 2,64 Audición 100,00 48,33 49,26 2,41 Comunicación 100,00 47,60 51,15 1,24 Aprendizaje, aplicación del conocimiento y desarrollo de tareas 100,00 46,17 52,61 1,22 Movilidad 100,00 45,49 53,02 1,49 Autocuidado 100,00 45,68 52,90 1,42 Vida doméstica 100,00 46,19 52,24 1,57 Interacciones y relaciones personales 100,00 46,71 51,98 1,31 Mujer Total 100,00 48,68 49,81 1,51 Visión 100,00 52,48 45,10 2,42 Audición 100,00 48,22 49,44 2,34 Comunicación 100,00 50,43 48,10 1,47 Aprendizaje, aplicación del conocimiento y desarrollo de tareas 100,00 49,63 48,97 1,40 Movilidad 100,00 48,71 49,81 1,48 Autocuidado 100,00 48,82 49,71 1,47 Vida doméstica 100,00 49,48 49,10 1,42 Interacciones y relaciones personales 100,00 52,11 46,33 1,56 Notas: 1) La asistencia o cuidados personales recibidos al margen del centro son aquellas ayudas o cuidados que no son proporcinados por el centro por ejemplo, podólogo, terapeuta, peluquería, acompañante para ir al médico, . 2) Una persona puede tener discapacidades de más de un tipo de discapacidad Fuente: Instituto Nacional de Estadística