9912Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF)

Organismos que intervienen
INE, AEAT, Euskal Estatistika-Erakundea/Instituto Vasco de Estadística.
Trabajos que se van a ejecutar en el año 2025

Implantación de la grabación y codificación automática de los tiques aportados por los hogares

Recogida de datos de 2025.

Gestión y validación de los cuestionarios recibidos.

Depuración de la información de 2024.

Actualización de todos los tratamientos de la encuesta con motivo de las novedades incorporadas en la encuesta en 2024 (COICOP 2018 de UN, nuevos cuestionarios recogidos a través de IRIA, etc.).

Actualización del plan de difusión y tabulación debido a la nueva COICOP 2018 y a los cambios en la información recogida.

Explotación y publicación de los resultados de 2024 (tablas y ficheros de microdatos).

Envío de información para los principales usuarios internos (IPC y Contabilidad Nacional).

La AEAT facilita datos fiscales que se utilizan en el diseño de la muestra de la EPF en la subestratificación de las unidades de primera etapa. Dichos datos son los que proceden del proyecto ERGEO, que son datos de niveles de renta acumulados por sección censal.

La AEAT remitirá información agregada sobre los ingresos de las personas pertenecientes a la muestra.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2025

9.202,92 miles de euros previstos en el Presupuesto del INE.


Ficha Plan      Ficha incidencias plan