9749Estadística de Defunciones según la Causa de Muerte

Organismos que intervienen
INE, Registros Civiles y Juzgados (MPJC), Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) y Organización Médica Colegial (OMC), órganos centrales de estadística de todas las comunidades autónomas, consejerías/departamentos con competencia en Sanidad de las comunidades autónomas.
Trabajos que se van a ejecutar en el año 2025

En la Estadística de defunciones según la causa de muerte de 2023: Preparación y envío de fichero final a Eurostat y OMS. Elaboración del cuestionario OCDE Health data. Actualización de metadatos en la aplicación de Eurostat EES Metadata Handler. Actualización de los indicadores de la Agenda 2030. Atención a peticiones.

En la Estadística de defunciones según la causa de muerte de 2024: Control, depuración y tratamiento informático de los ficheros mensuales codificados con las defunciones de 2023 (de enero a noviembre). Integración de la información proporcionada por los Institutos de Medicina Legal a través de la nueva aplicación IML-Web y de los Juzgados a través del Punto neutro Judicial. Revisión de literales, codificación y validación de los datos de las Ciudades de Ceuta y Melilla. Tabulación, publicación y difusión de la estadística de 2024 en julio de 2024 (datos provisionales) y en diciembre de 2025 (datos definitivos). Elaboración de los ficheros de microdatos anonimizados.

En la Estadística de defunciones según la causa de muerte de 2025: Control, depuración y tratamiento informático de los ficheros mensuales codificados con las defunciones de 2025 (de enero a noviembre). Integración de la información proporcionada por los Institutos de Medicina Legal a través de la nueva aplicación IML-Web y de los Juzgados a través del Punto neutro Judicial. Revisión de literales, codificación y validación de los datos de las Ciudades de Ceuta y Melilla. Tabulación, publicación y difusión de la estadística del primer semestre de 2024 (datos provisionales) en diciembre de 2025.

Mantenimiento y actualización de las aplicaciones utilizadas en el procesamiento de la información (MNPweb, IMLweb) incorporando las mejoras en las funcionalidades según necesidades.

Actualización del diccionario IRIS y del diccionario OCR para lectura óptica de caracteres de los literales informados en el certificado médico de defunción. Colaboración con el Instituto IRIS en la adaptación del codificador automático a la nueva clasificación CIE-11. Reelaboración del diccionario IRIS para adaptarlo a la nueva clasificación CIE-11. Adaptación de las aplicaciones del INE (MNPweb, IMLweb, aplicación de depuración¿) a la nueva clasificación CIE-11.

Coordinación de los Registros de Mortalidad. Resolución de problemas de los IMLs en relación con la aplicación IML-Web.

Trabajos relacionados con la destrucción de los Boletines estadísticos de defunción correspondientes al año 2024 y traslado a la sede de la Organización Médica Colegial de los Certificados Médicos (OMC). Coordinación de la edición de los Certificados Médicos de Defunción. Envío mensual de imágenes de certificados escaneados a la OMC.

Seguimiento de la implementación del certificado médico electrónico en todo el territorio nacional.

Asistencia a reuniones internacionales: Working Group Public Heath (Eurostat), IRIS users meeting y Multicause Network meeting (Instituto francés de estudios demográficos).

Participación en el proyecto de implantación de la comunicación de las defunciones desde los centros sanitarios conforma a la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil y participación en el proyecto de implementación del certificado de defunción electrónico.

... Seguir leyendo en Disposición 2578 del BOE núm. 37 de 2025

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2025

395,99 miles de euros previstos en el Presupuesto del INE.


Ficha Plan      Ficha incidencias plan